Los elfos son humanoides de apariencia frágil y delicada, que viven durante cientos de años.
Es
algo difícil tratar de explicar, o hablar sobre seres que no son
espíritus, ni ángeles, ni humanos, pero, que, sin embargo, tienen algo
de todos ellos y mas. Podemos darle el nombre genérico de elementales,
espíritus de la naturaleza. Todo ellos habitan el Mágico Mundo de las
Hadas.
Los elfos tienden a ser un poco más bajos y delgados que
los humanos normales. Sus rasgos son finamente tallados y delicados, y
hablan con tonos melódicos. Aunque parecen frágiles y débiles, como raza
son rápidos y fuertes. Los elfos viven a menudo por encima de los 1.200
años, aunque mucho antes de este tiempo se sienten impulsados a
abandonar los reinos de los hombres y los mortales. A dónde van no se
sabe con seguridad, pero se trata de un innegable impulso de su raza.
Su
aspecto físico es bastante similar al de los humanos, aunque tienen
ciertas características, como sus orejas puntiagudas, su piel pálida y
sus ojos almendrados, que los hacen bastante distinguibles de los
hombres.
A pesar de ser menos corpulentos que los humanos (por término medio), tienen mayor agilidad y destreza en sus movimientos.
 Un
elfo se mueve con gracia y delicadeza, y de un modo tan sutil y
silencioso que a veces es imperceptible su presencia. Este hecho les
permite seguir con sigilo a un enemigo al que quiere espiar, o facilitar
un ataque por sorpresa. Un elfo puede resultar prácticamente invisible
en un bosque.
Los
elfos tienen desarrollada la infravisión, por lo que no les resulta
difícil moverse en la noche o por bosques donde no entra la luz solar.
Son
grandes conocedores de los bosques, en los que habitan, y sus ropas en
tonos verdes les permiten camuflarse en el bosque según su necesidad.
Es
famosa la habilidad de los elfos con el arco. Son entrenados desde
pequeños, y aunque también dominan la espada corta y larga, es con el
arco con lo que un elfo combate eficazmente. Su agilidad les permite
lanzar una flecha y moverse rápidamente para un nuevo disparo. Las
mujeres elfas también son preparadas para la lucha. Es legendaria la
leyenda de un ejército de doncellas elfas montadas sobre unicornios, que
consiguieron grandes logros y victorias.
Los elfos suelen vivir en campamentos de unos 100 a 200 elfos, y son pocas las normas que la sociedad elfa tiene.
Generalmente,
los elfos suelen ser muy individualistas, por lo que las leyes que
cumplan serán las mínimas y más básicas. Les gusta realizar actividades
que consideran agradables y alegres, como la música, el baile y la
poesía.
Todos estos seres son muy antiguos, algunos son pequeños y
horribles. Cuando están de pie sus brazos llegan mas abajo de las
rodillas. Son de abundantes y enmarañadas cabelleras. Poseen un talento
especial para la maldad, aunque también existen Elfos bienhechores. Les
encantan las raíces de los alerces. No aman la lluvia pero sí la
tempestad. Sus orejas son puntiagudas y sus piernas como de alambre.
 Es
evidente que los Elfos se han popularizado a partir de las
descripciones que de ellos hace Tolkien en El Hobbit, El Señor de los
Anillos y El Silmarillion. Sin embargo, Elfos han existido en otras
culturas, en los mitos y en las leyendas mucho antes.
Es posible que
la denominación provenga de la Mitología Nórdica, en la que Elfos eran
el conjunto de todos los Seres Fantásticos que poblaban esas frías
tierras. Sólo se dividían en los Elfos de la Luz y los Elfos de la
Oscuridad, liosalfar y dopkalfar. Cuando los Elfos llegan a Escocia se
identifican con Seres Feéricos de tamaño humano, y Elfame es el País de
las Hadas. Por el contrario, en Inglaterra son las Hadas de tamaño
diminuto las que reciben este nombre, y la literatura francesa y
victoriana populariza esta figura minúscula que habita en las Colinas de
los Elfos, confundiéndose en ocasiones con el Duende o el Gnomo, como
ha sido habitual en los países mediterráneos e hispanoamericanos.
En
las distintas lenguas nórdicas nos encontramos con los elves ingleses,
los alfar germánicos, los elv daneses, los elfvar suecos, elfor o
ellefolk escandinavos, alp y elbe alemán, aelpen anglosajón y alfa
islandés. Sin embargo, podría indagarse en la denominación una posible
raíz latina: albus, blanco.
Las más bellas descripciones de los
Elfos míticos las encontramos en Escandinavia, donde también se les
conocía como el Pueblo de las Huldre. Los elfos escandinavos son
miembros de una antigua cultura, amantes de la música, la danza y las
artes. Dominan los secretos de la naturaleza y de las hierbas mágicas,
conocen los astros y el futuro, viajan sobre los rayos del sol, pueden
atravesar cualquiera de los elementos, pero prefieren la cercanía de las
aguas.
TIPOS DE ELFOS
Los elfos
tienden a ser un poco más bajos y delgados que los humanos normales. Sus
rasgos son finamente tallados y delicados, y hablan con tonos
melódicos. Aunque parecen frágiles y débiles, como raza son rápidos y
fuertes. Los elfos viven a menudo por encima de los 1.200 años, aunque
mucho antes de este tiempo se sienten impulsados a abandonar los reinos
de los hombres y los mortales. A dónde van no se sabe con seguridad,
pero se trata de un innegable impulso de su raza.
Los elfos son
considerados a menudo frívolos y reservados. De hecho no lo son, aunque
los humanos hallan a menudo sus personalidades imposibles de sondear. Se
interesan por la belleza natural, la danza y la diversión, el juego y
el canto, a menos que la necesidad dicte otra cosa. No les gustan los
barcos ni las minas, pero disfrutan haciendo crecer las cosas y
contemplando el cielo abierto. Aunque los elfos tienden a veces a la
altanería y la arrogancia, contemplan a sus amigos y asociados como
iguales. No hacen amigos con facilidad, pero un amigo (o un enemigo)
nunca es olvidado. Prefieren distanciarse de los humanos, sienten poco
amor hacia los enanos, y odian a los ocupantes malignos de los bosques.
 Su
humor es ingenioso, como lo son sus canciones y su poesía. Los elfos
son valerosos pero nunca imprudentes. Comen con frugalidad; beben
aguamiel y vino, pero raras veces en exceso. Aunque consideran que es un
placer poseer joyas bien trabajadas, no se muestran abiertamente
interesados en el dinero o los beneficios. Rallan la magia y la esgrima
(o cualquier arte refinado de combate) fascinantes. Si sienten alguna
debilidad, ésta recae en esos intereses.
Las más bellas
descripciones de los Elfos míticos las encontramos en Escandinavia,
donde también se les conocía como el Pueblo de las Huldre. Los elfor
escandinavos son miembros de una antigua cultura, amantes de la música,
la danza y las artes. Dominan los secretos de la naturaleza y de las
hierbas mágicas, conocen los astros y el futuro, viajan sobre los rayos
del sol, pueden atravesar cualquiera de los elementos, pero prefieren la
cercanía de las aguas.
Tienen la piel más oscura y el pelo
amarillo o rojo. Son más salvajes que los elfos altos, y tienden a usar
la fuerza antes que la inteligencia. Sin embargo, no suelen ser
agresivos, y evitarán las confrontaciones en la medida de lo posible,
tienen una estrecha relación con los treant y otros seres del bosque.
También
conocidos como elfos duendes, son elfos de pelo plateado, y suelen
habitar fuera del bosque. Son seres muy estudiosos a los que le gusta
escribir tratados sobre la naturaleza. Suelen montar a grifos, y los
usan sobre todo cuando se ven amenazados.
Son precedentes de un
humano/a y un elfo/a. Tienen características intermedias entre ambas
razas. Poseen la infravisión, pero no son tan diestros con el arco y la
espada como lo pueda ser un elfo. Su vida media suele ser de unos 125
años.
Estos elfos están malditos, su maldición consiste en que no
pueden salir a las luz del día (como un vampiro), si lo llegasen a
hacer, una esfera de oscuridad los cubre antes de que toque la luz. Por
lo general estos elfos viven en zonas obscuras, como pantanos.
Elfos dorados:
Los elfos dorados son de tez broncínea y pelo cobrizo, negro, rubio o
dorado. Sus ojos son dorados, plateados, o negros. Tienden a ser
conocidos como los más alejados de los humanos y de las demás razas, así
como también se les tiene por los más orgullosos entre los elfos de la
superficie.
Elfos lunares:
Los elfos lunares son mucho más pálidos que los elfos dorados. Sus
cabellos son de un tono blanco plateado, negro o azul. Sus ojos suelen
ser azules o verdes, con destellos dorados. Tienden a tolerar a los
humanos y también a las demás razas mucho más que el resto de las
sobrazas élficas, de ahí que la mayoría de aventureros elfos y semielfos
sean de descendencia lunar.
Elfos salvajes:
Desconfían de todas las razas no élficas, en particular de los humanos.
Tienden a ser de tonalidad cobriza, con tintes verdes. Su pelo tiende
hacia el pardo y el negro. Sus ojos son castaños verdes o pardos.
Tienden a ser los menos organizados de entre todas las subrazas élficas,
pero aún así tienen una cierta influencia en los diferentes reinos de
Ellcia.
Elfos marinos: Se dividen a su
vez en dos ramas: los del Gran Mar y los del Mar de las Estrellas
Caídas. Los elfos del Gran Mar son radiantes en distintas tonalidades de
verdes profundos, con manchas irregulares amarronadas formando franjas
por todo su cuerpo. Los elfos del Mar de las Estrellas Caídas tienen
distintas tonalidades de azul, con manchas y franjas blancas. Ambos
tienen la misma variedad de ojos y color de pelo que puede hallarse
entre todos los pueblos élficos, y todos tienen las manos y pies
palmeadas, y la habilidad de respirar bajo el agua.
Elfos oscuros:
Son llamados por todas las demás subrazas razas como los drows. Son la
antítesis total de las demás subrazas élficas. Su diabólica maldad
parece querer equilibrar la bondad y tranquilidad de los demás elfos.
Sus cabellos son grisáceos, plateados, o totalmente blancos. Sus ojos
son, o bien rojizos o pálidos (que a menudo se confunden con el blanco
sólido) y sus pieles negras como la obsidiana. La mayor parte de esta
cruel raza había sido empujada bajo tierra y maldecida por los demás
pueblos, pero ahora con la llegada de Kaalisia y el oscurecimiento del
mundo han salido de sus agujeros para conquistarlo todo.
Un
elfo se mueve con gracia y delicadeza, y de un modo tan sutil y
silencioso que a veces es imperceptible su presencia. Este hecho les
permite seguir con sigilo a un enemigo al que quiere espiar, o facilitar
un ataque por sorpresa. Un elfo puede resultar prácticamente invisible
en un bosque.
Los elfos tienen desarrollada la infravisión, por
lo que no les resulta difícil moverse en la noche o por bosques donde no
entra la luz solar.
 Son
grandes conocedores de los bosques, en los que habitan, y sus ropas en
tonos verdes les permiten camuflarse en el bosque según su necesidad.
Es
famosa la habilidad de los elfos con el arco. Son entrenados desde
pequeños, y aunque también dominan la espada corta y larga, es con el
arco con lo que un elfo combate eficazmente. Su agilidad les permite
lanzar una flecha y moverse rápidamente para un nuevo disparo. Las
mujeres elfas también son preparadas para la lucha. Es legendaria la
leyenda de un ejército de doncellas elfas montadas sobre unicornios, que
consiguieron grandes logros y victorias.
Los elfos suelen vivir en campamentos de unos 100 a 200 elfos, y son p
ocas las normas que la sociedad elfa tiene.
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.